| 
LÓGICA-MATEMÁTICA:
  EL CÍRCULO 
1. Vemos la canción motivadora. 
- Si le ha gustado,
  la puede ver tantas veces como quiera. 
2. Ficha de identificación de círculos. 
- Imprimimos o
  dibujamos una ficha similar a la propuesta. El niño/a deberá identificar y nombrar
  los objetos que son circulares y los podrá colorear libremente. 
3. Ficha para practicar el trazo del
  círculo. 
- Imprimimos o dibujamos la ficha
  propuesta. La niña/o deberá repasar los círculos, primero con el dedo, después
  con el lápiz y finalmente con un rotulador. Si no está muy cansada/o, le
  podemos pedir que coloree el círculo grande de rojo y los pequeños de verde,
  a poder ser con ceras blandas o semiblandas. 
- Otra opción es dibujar caritas en los
  círculos, soles, o decorarlos realizando círculos concéntricos de diferentes
  colores. 
- Podemos aprender la siguiente poesía para
  trazar los círculos: | 
| 
CONOCIMIENTO
  DEL ENTORNO: LAS ESTACIONES 
Hoy repasaremos
  cuáles son las estaciones del año y sus principales características. 
1. Vemos la canción motivadora. 
- Si le ha gustado,
  la puede ver tantas veces como quiera. 
2. Recordamos el paso de las estaciones. 
- Recordaremos las
  diferentes estaciones por las que hemos pasado desde que comenzó el cole, pidiendo
  al niño/a que nos explique alguna de las actividades realizadas en cada
  estación: 
- OTOÑO: Empezamos
  el colegio, celebramos las fiestas de Halloween  y del Otoño. 
- INVIERNO: Con el
  invierno llegó el frío, debemos abrigarnos, llueve y hace viento. En el cole
  celebramos la Fiesta de Navidad, recibimos la visita de los Reyes, celebramos
  el Día de la Paz y el Carnaval. 
- PRIMAVERA: Es la
  estación en la que estamos. No hemos podido ir al cole pero hemos realizado
  muchas actividades en casa. En esta estación a veces llueve, otras veces hace
  calor y sale el arcoíris. 
- VERANO: Dentro de
  unos días llegará el verano, tendremos vacaciones e iremos muchos días a la
  playa. Cuando se acabe el verano volveremos al cole y podremos vernos de
  nuevo. 
- Preguntamos al
  niño/a: ¿Qué tiempo hace en primavera (verano, otoño, invierno)? ¿Cómo nos
  vestimos en cada estación? ¿Qué frutas podemos comer? ¿En qué estación
  tomamos sopa? ¿Y helados? ¿Sabes qué pasa con algunos animales en invierno?
  ¿Y en primavera? 
3. Vemos fotos del cole. 
- Podemos ver fotos
  de algunas actividades realizadas durante el curso para poder encontrar las
  diferencias entre cada estación: 
4. Juego interactivo: el tiempo y las
  estaciones. 
- Podemos jugar con
  la mariquita Rita al juego de las estaciones (requiere Flash): | 
| 
- Además de los cuentos
  propuestos, para hoy os recomendamos el siguiente: | 
