|  | 
| 
LÓGICA-MATEMÁTICA 
Hoy trabajaremos la asociación
  cantidad-grafía de los números 1, 2 y 3. 
1. Elaboramos
  plantillas con números y con puntitos. 
- En uno o varios folios elaboramos
  plantillas diferentes como las del modelo con los números 1, 2 y 3. 
- En otro folio elaboramos plantillas con
  un punto, dos puntos y tres puntos. 
- La niño/a puede ayudar en la elaboración
  de las plantillas: escribiendo los números, coloreando los puntitos… 
2. Asociamos la
  grafía del número con la cantidad.  
- Si tenemos tapones de plástico, los
  usaremos para escribir sobre ellos los números 1, 2 y 3. También podemos
  utilizar circulitos de papel, cartón o cartulina, números de imanes, etc… 
- La niña/o deberá colocar los tapones (o
  circulitos) primero sobre las plantillas de números: el tapón 1 sobre el
  número 1, el tapón 2 sobre el número 2 y el tapón 3 sobre el número 3. 
- A continuación deberá colocar los tapones
  (o circulitos) sobre la plantilla con los puntitos: el tapón 1 sobre 1
  puntito, el tapón 2 sobre 2 puntitos y el tapón 3 sobre 3 puntitos. 
- En los ejemplos que os dejamos a
  continuación se trabajan más números de los que hemos estudiado. Si lo veis
  conveniente, podéis añadir más números para aumentar la dificultad. | 
|  | 
| 
TALLER DE
  GRAFISMO: MONIGOTES 
1. Estampamos huellas dactilares. 
- En un folio o
  cartulina estampamos 5 ó 6 huellas de los dedos del niño/a. Podemos utilizar
  la tinta de algunos sellitos, pintura e incluso tinta de rotulador. Si no
  disponemos de este material, podemos dibujar en su lugar circulitos pequeños
  o pegarlos de papel. 
2. Dibujamos monigotes. 
- Cada huella
  representa una cabeza de un monigote, a partir de la cual la niña/o podrá
  completar su cuerpo y su cara como prefiera. Puede dibujar a sus amigos/as,
  miembros de la familia, monstruos, animales…, cualquier cosa que pase por su
  imaginación. 
- La mamá/papá
  también puede realizar la misma actividad a la par que el niño/a, para que
  sirva de motivación y así aprender unos/as de otros/as. | 
|  | 
