| 
 RUTINAS | 
ORIENTACIONES | 
ENLACES | 
| 
Empezamos el día.
  Desayunamos, nos aseamos y nos vestimos. (Procuramos darle toda la autonomía
  posible). | ||
| 
ASAMBLEA  | 
Nuestro hijo o hija hará la
  rutina que hacía a diario el encargado de clase: poner su nombre (vamos a
  añadir los apellidos también), hacer los números, las letras trabajadas, las
  figuras geométricas…  
Veremos el día de la semana
  que es, el tiempo que hace y pondremos la fecha de hoy.  
Es el momento en el que el
  niño/a puede contar lo que hizo el día anterior, lo que ha soñado…  
-CANCIONES Y POESÍAS 
Aprovechamos este momento
  también, para cantar la canción de los buenos días, los días de la semana,
  canción de la Primavera, las estaciones…, y 
  todas aquellas que sepamos y más nos gusten (animales, letras…). Igualmente,
  recitaremos la poesía de la Primavera, de la semilla y repasaremos aquellas
  que sabemos y más nos gustan.  
Les explicamos,
  seguidamente, las actividades que vamos a realizar en el día de hoy.  | 
-poesías
   | 
| 
               LA
  PRIMAVERA | 
Repasamos con los niños las
  características que hemos visto sobre la primavera y  de cómo se produce el crecimiento de un
  semilla. Os dejamos el enlace del vídeo de las estaciones del año y el de la
  canción de "semillas en tu corazón".  | |
| 
                 
  LENGUAJE | 
-LECTOESCRITURA 
Hoy vamos a hacer una ficha
  de grafomotricidad, con trazos que unen elementos primaverales. Los niños
  deben hacerla en lápiz y luego con rotulador.  
-LENGUAJE ORAL 
Se trata de un apartado
  para trabajar y mejorar el desarrollo del lenguaje oral con los niños. Hoy os
  dejamos un enlace para trabajar con ellos y aprender a articular bien el
  fonema "s".  | |
| 
RECREO | 
Podemos hacer un pequeño
  descanso para tomarnos algún tentempié y realizar, dependiendo de las
  circunstancias de cada familia, alguna actividad de tipo físico: jugar en un
  patio interior, en el cuarto de juegos…  | |
| 
RELAJACIÓN  Y CUENTO | 
Después de la actividad
  física, realizamos algún ejercicio de relajación: escucha atenta de audición
  musical, posturas de yoga, descanso… 
A continuación, creamos un
  ambiente propici para la hora del cuento.  
Hoy os dejamos el enlace de
  un cuento titulado: Había una vez una semilla.  |  | 
| 
LÓGICA-MATEMÁTICA | 
Hoy vamos a hacer una ficha
  en la que los niños completarán los huecos de las fichas de un dominó,
  siguiendo las reglas que rigen este juego. Tendrán que poner la grafía del
  número o los puntitos que correspondan a ese número, en cada caso. Además,
  deberán colorear las mariquitas que van hacia la izquierda.  
Si los niños tienen un
  dominó infantil, podemos jugar con ellos. Si no es así, podemos animarnos y
  hacerles un dominó casero con papel o cartón. Podemos hacerlo con números,
  puntitos, o aprovechando el tema de la Primavera, haciendo elementos propios
  de esta estación: flores, mariquitas, maripositas, abejas…  
Os dejamos tres enlaces.  | |
| 
ASAMBLEA FINAL | 
Repasaremos lo que hemos
  hecho a lo largo del día de hoy, valorando lo que más y lo que menos le ha
  gustado al niño, así como su comportamiento.  | 
ADJUNTAMOS A CONTINUACIÓN EL MATERIAL PARA HOY
