ACTIVIDAD 
 | 
  
ORIENTACIONES 
 | 
  
ENLACES 
 | 
 
DESAYUNO, 
ME ASEO Y ME VISTO 
 | 
  
Procuramos darle toda la
  autonomía posible. 
 | 
  |
ASAMBLEA INICIAL 
 | 
  
Nos sentamos con el niño/a
  y vemos el día que es, el tiempo que hace y les explicamos  las actividades que vamos a realizar en el
  día de hoy. Es el momento en el que el niño/a puede contar lo que hizo el día
  anterior, lo que ha soñado… 
Cantaremos, como hacemos
  cada mañana, nuestra canción de los buenos días y los días de la semana (como
  no están en Internet, hemos añadido el enlace hacia otras dos). 
 | 
  |
CANCIONES Y POESÍAS 
 | 
  
Cantamos las canciones que
  más nos gusten sobre los animales que hemos visto en peligro de extinción.
  Repasaremos, igualmente, las poesías que más nos hayan gustado o aquellas que
  peor recordemos.  
Cantaremos la canción de la
  Primavera y recitaremos su poesía.  
Cantamos la canción del
  águila.  
 | 
  
 | 
 
PROYECTO 
 | 
  
Seguimos repasando las
  características básicas del águila imperial ibérica, así como los motivos que
  han llevado a que se encuentre en peligro de extinción.  
Igualmente, seguimos
  trabajando el reto de reciclar la basura según sea plástico, orgánica, vidrio
  o papel y el de apagar todos aquellos aparatos eléctricos que no estemos
  usando y estén encendidos o funcionando.  
 | 
  
 | 
 
LECTOESCRITURA 
 | 
  
Hoy vamos a hacer una ficha
  sobre la grafía de la letra "p". Los niños deberán reseguir su
  trazo a lápiz y luego repasarlo con rotulador.  
Os dejamos unos enlaces
  para ver cómo se debe trazar su grafía.  
 | 
  
 | 
 
           LENGUAJE
  ORAL 
 | 
  
Vamos a incluir un apartado
  para trabajar y mejorar el desarrollo del lenguaje oral con los niños. Hoy os
  dejamos un enlace para trabajar con ellos las praxias linguales, la
  respiración y el soplo. Los niños deberán repetir todo lo que oigan en el
  vídeo.  
 | 
  |
TENTEMPIÉ 
 | 
  
Podemos hacer un pequeño
  descanso para reponer fuerzas y tomarnos un pequeño y sano tentempié (algo de
  fruta, zumo natural). No sin antes habernos lavado las manos.  
 | 
  |
RECREO 
 | 
  
Depende de las
  circunstancias de cada familia, es conveniente realizar alguna actividad que
  requiera actividad física: jugar en un patio interior, en el cuarto de
  juegos…  
 | 
  |
RELAJACIÓN 
 | 
  
Después de la actividad
  física y antes de la vuelta a la actividad realizamos algún ejercicio de
  relajación: escucha atenta de audición musical, posturas de yoga, descanso… 
 | 
  
 | 
 
HORA DEL CUENTO 
 | 
  
Es importante crear un
  ambiente propicio para la hora del cuento.  
Hoy os dejamos un enlace de
  un cuento llamado: El grúfalo.  
 | 
  |
LÓGICA-MATEMÁTICA 
 | 
  
Hoy vamos a hacer una ficha
  en la que los niños van a trabajar la seriación. Los niños deberán seguir las
  series, dibujando lo que corresponda en cada caso. 
Podemos trabajar con ellos
  previamente la seriación, proponiéndole hacer series utilizando diferentes
  objetos. Os dejamos algunos ejemplos, a modo de orientación, que podéis
  trabajar con ellos y como estos, otros muchos: 
-Rotulador, lápiz, goma y
  tienen que volver a poner estos tres objetos en el mismo orden, dos veces
  como mínimo.  
-Cuchara grande, cuchara
  pequeña, tenedor y tendrán que reproducirlo igualmente, dos veces como
  mínimo.  
-Garbanzo, macarrón, judía…
   
-También podéis hacer con
  ellos figuras geométricas en papel y que las recorten ellos mismos y jugar a
  hacer seriaciones con éstas.  
Os dejamos un enlace de un
  vídeo con seriaciones de creciente complejidad.  
 | 
  |
ASAMBLEA FINAL 
 | 
  
Finalizaremos la jornada
  con una asamblea de evaluación y repaso en la que recordaremos lo que hemos
  hecho a lo largo de la jornada, valorando lo que más ha gustado y lo que
  menos y el comportamiento que ha tenido el niño/a. 
 |